top of page
Buscar

Implementación de la CAA en la escuela: barreras y facilitadores


Por el mes de la concientización sobre la CAA, realizamos un live en YouTube con expertos del equipo SIDI, quienes trabajan en servicios de Atención Temprana y Acompañamiento Infantil. En el video comparten su experiencia sobre cómo llevar la CAA a las aulas, identificando barreras y facilitadores. Hablamos sobre la importancia del derecho a la comunicación, estrategias para una implementación efectiva y cómo la alfabetización se integra en este proceso.


Temas claves:

  1. Derecho a la comunicacion: Todos los estudiantes tienen derecho a comunicarse, independientemente de sus habilidades. La CAA ofrece herramientas esenciales para facilitar este derecho.

  2. Modelo de participación: Teniendo en cuenta el modelo de participación, es esencial evaluar las barerras y facilitadores

    • Barreras Intrínsecas: Cognitivas, físicas, sensoriales o comunicativas del propio alumno.

    • Barreras Extrínsecas: Factores del entorno como la falta de accesibilidad, políticas o el nivel de conocimiento de los docentes.

    Los facilitadores incluyen herramientas como la personalización de las actividades y la inclusión de tecnologías que se ajusten a las necesidades específicas de cada alumno.

  3. Evaluación: Una evaluación adecuada es clave. Se evalúan tanto las habilidades del alumno como el entorno escolar, incluyendo su nivel de competencia comunicativa y las barreras presentes. Aquí es fundamental analizar si el alumno es un procesador gestáltico o analítico.

  4. Implementación en el aula: Es importante que los dispositivos de CAA estén siempre disponibles y se usen en todas las rutinas diarias del aula. El éxito depende de una planificación adecuada, modelado sin expectativas y el apoyo constante de todo el equipo educativo.

  5. Alfabetización: La alfabetización es fundamental en el proceso de aprendizaje, ya que permite que los estudiantes puedan expresar lo que deseen. Se presentaron varias herramientas para facilitar este proceso, como letras de succión, imanes, y recursos tecnológicos que complementan el uso del CAA.


Si te lo perdiste, ¡no te preocupes! Puedes ver el live completo aquí. La presentación puedes descargarla aquí

¡No olvides seguirnos para más información sobre CAA y neurodiversidad!

 
 
 

Comments


bottom of page